La tentación como elemento narrativo: ¿qué tiene de interesante? Una de las luchas más frecuentes que vivimos los seres humanos todos los días, es una…
Sistema mágico híbrido: ¿cómo trabajarlo? Es casi inevitable que, cuando hablo con otros escritores sobre los sistemas mágicos basados en la ciencia y los que…
El caos como elemento narrativo: ¿qué representa? ¿Qué pensarías si te dijera que el caos es algo necesario en nuestra vida, algo que no solo…
El orden como elemento narrativo: ¿cuál es su utilidad? Cualquier persona puede ver un mundo destruido y caótico, y entender que es algo indeseable, y…
Full Metal Alchemist: Brotherhood: una de las mejores series que se han hecho Aunque a lo largo de mi vida he visto miles de películas…
La filosofía y la escritura: dos disciplinas muy cercanas Está claro que no todas las historias necesitan ser una exploración profunda y trascendental del ser…
Cliffhangers: ¿cómo mantener a tu audiencia enganchada? Uno de los conceptos más famosos que se escuchan por ahí es sin duda el de “cliffhangers”, aunque…
The Flashpoint Paradox: si tan solo DC pudiera sacar Live Actions de esta calidad… Usualmente cuando hablamos de películas de superhéroes, pensamos en Marvel y…
Don’t Look Up: una sátira hueca Tenía rato que no me topaba con una película como Don’t Look Up, pero, lamentablemente, rompí mi racha y…
Las facciones de un universo narrativo: ¿cómo se construyen? Uno de los componentes más complejos de un universo narrativo, son las distintas facciones que establecen…