La compasión como elemento narrativo Yo amo las historias por muchas razones, y una de las más importantes es sin duda la forma en la…
Sagas seriales vs sagas episódicas: ¿cuál te conviene más?
Sagas seriales vs sagas episódicas: ¿cuál te conviene más? Quizás una de las diferencias más marcadas entre las series que sea hacen en el oeste…
¿Cómo elegir un título para tu obra?
¿Cómo elegir un título para tu obra? Bueno, si hay algo que podemos decir que todas las obras comparten, es el hecho de que tienen…
Idiomas ficticios: ¿cómo construirlos?
Idiomas ficticios: ¿cómo construirlos? Si estás pensando escribir fantasía o simplemente eres fanático del género, seguramente te has preguntado más de una vez cómo rayos…
El personaje estoico: ¿qué tiene de interesante?
El personaje estoico: ¿qué tiene de interesante? Existen algunos arquetipos de personajes más atractivos que otros, y probablemente el del personaje estoico y misterioso es…
Shock value: ¿qué es y por qué importa?
Shock value: ¿qué es y por qué importa? Curiosamente, algunas de las historias menos profundas que hay por ahí son precisamente aquellas que creen que…
¿Cómo conseguir que la audiencia genere empatía con un personaje?
¿Cómo conseguir que la audiencia genera empatía con un personaje? Algo que seguramente escuchas con mucha frecuencia cuando conversas con alguien sobre personajes en las…
Los propósitos de Año Nuevo para escritores en 2021
Los propósitos de Año Nuevo para escritores en 2021 ¡Y llega otro año y otra oportunidad para continuar tu carrera de escritor! Si seguiste mis…
La depresión: ¿conviene crear personajes que la sufren?
La depresión: ¿conviene crear personajes que la sufren? A todos nos gusta reírnos y relajarnos con las películas, series, libros y videojuegos a los que…
¿Cómo mantener la tensión en las historias?
¿Cómo mantener la tensión en las historias? Una de las habilidades más importantes que debe tener un escritor es la de mantener una tensión palpable…