¿Existe algún truco para elegir el nombre de un personaje? Hace muy poco, un visitante del blog me hizo una pregunta bastante interesante: ¿cómo debo…
La sociedad como elemento narrativo: ¿para qué sirve? Uno de los gustos más culposos que suelen tener los escritores novatos es criticar a la sociedad…
La guerra como elemento narrativo: ¿qué significa? El conflicto entre Ucrania y Rusia tiene al mundo aguantando la respiración y con justa razón. La guerra…
¿Cómo el cinismo destruye a los escritores y sus obras? Una de las peores repercusiones de escribir una historia con la intención de enseñarle al…
¿Por qué no debemos satanizar las historias? Si te desespera ver como tu mamá o los medios conservadores son demasiado rápidos para “satanizar” una historia…
Personaje incongruente: ¿qué es y por qué daña tu historia? Uno de los principales errores que cometen no solo los escritores novatos, sino también la…
El resentimiento como elemento narrativo: ¿cómo trabajarlo? El resentimiento es uno de los sentimientos más peligrosos y difíciles de llevar que existen, y es precisamente…
¿Cómo crear un tirano complejo? En las historias que procuran manejar algún tipo de conflicto a gran escala, es extremadamente común que el villano sea…
El amor como elemento narrativo: ¡ya era hora de que habláramos de él! Aunque parezca extraño pensarlo, después de 500 artículos de blog, ¡todavía no…
Víctor Hugo: novelas más importantes (y dónde empezar) En este blog he hablado muchísimo sobre Víctor Hugo y su excepcional trabajo literario, pero hasta ahora…