Aspecto emocional de los personajes: ¿por qué es importante? Algo de lo que me doy cuenta con mucha frecuencia cuando leo o veo historias fantásticas…
Los opuestos como símbolo narrativo: ¿qué representan? Los opuestos aparecen como uno de los símbolos más recurrentes en el universo narrativo, y esto se debe…
Femme fatale: ¿cómo construir una kriptonita para hombres? Uno de los conceptos más incomprendidos hoy en día es sin duda el del personaje de la…
La tentación como elemento narrativo: ¿qué tiene de interesante? Una de las luchas más frecuentes que vivimos los seres humanos todos los días, es una…
Sistema mágico híbrido: ¿cómo trabajarlo? Es casi inevitable que, cuando hablo con otros escritores sobre los sistemas mágicos basados en la ciencia y los que…
El caos como elemento narrativo: ¿qué representa? ¿Qué pensarías si te dijera que el caos es algo necesario en nuestra vida, algo que no solo…
El orden como elemento narrativo: ¿cuál es su utilidad? Cualquier persona puede ver un mundo destruido y caótico, y entender que es algo indeseable, y…
La filosofía y la escritura: dos disciplinas muy cercanas Está claro que no todas las historias necesitan ser una exploración profunda y trascendental del ser…
Cliffhangers: ¿cómo mantener a tu audiencia enganchada? Uno de los conceptos más famosos que se escuchan por ahí es sin duda el de “cliffhangers”, aunque…
Las facciones de un universo narrativo: ¿cómo se construyen? Uno de los componentes más complejos de un universo narrativo, son las distintas facciones que establecen…